Desde hace ya varios años los maestros se convirtieron en verdaderos guerreros porque se vieron obligados a luchar por el respeto de sus derechos como el estatuto del docente y otros beneficios que se fueron perdiendo por revanchismo político.
Pero algo que se ha perdido de forma contundente es la calidad educativa, son varios los factores, las crisis políticas, las crisis institucionales, la politización de las organizaciones magisteriales, la desidia de los Padres de Familia y sobre todo la falta de políticas de estado.
Al conocer la curricula que se implementa para dar clases en Honduras basta para darse cuenta el enorme retroceso que existe en la educación publica del país, no existe un proceso de modernización en todas las materias y en esta epoca es imperdonable con el acceso a la web y otras herramientas que también están a la mano para impartir una cátedra de primer mundo.
Las capacitaciones para el magisterio se terminaron y es lamentable que a estas alturas existan docentes que no puedan utilizar una computadora u otro aparato de gama alta que es una herramienta básica para la docencia.
Si bien es cierto que ahora una gran mayoria de los docentes lograron alcanzar maestrías y una mejor preparación academica es también cierto que no existen las herramientas ni la infraestructura para que se potencie la preparación que ahora tienen muchos docentes.
Y lo peor de lo peor es que el actual gobierno no ha sido capaz de reconstruir la infraestructura educativa y todavía en este 2024 nuestros niños, el futuro de Honduras reciben clases en condiciones deplorables.








