El titular del Congreso Nacional Luis Redondo respaldo la postura de la Presidenta Xiomara Castro de solidarizarse con Venezuela:
En mi calidad de Presidente del Congreso Nacional de la República de Honduras, respaldo y reconozco el pronunciamiento emitido por la Presidenta Xiomara Castro @XiomaraCastroZ en relación con la situación de la República Bolivariana de Venezuela mismo que se enmarca dentro de las atribuciones que la Constitución de la República, en su Artículo 245 numeral 12, confiere al Titular del Poder Ejecutivo para dirigir la política y las relaciones internacionales del Estado.
Asimismo, el pronunciamiento se fundamenta en los principios establecidos en el Artículo 15 de la Constitución, que consagra la solidaridad entre las naciones, el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados.
El respeto a nuestras instituciones implica reconocer que, en materia de política exterior, la conducción corresponde al Poder Ejecutivo, y que las posiciones oficiales del Estado hondureño deben expresarse conforme a los principios constitucionales y al Derecho Internacional del cual somos parte.
Es inevitable señalar que algunos hechos concretos:
En Honduras, algunos miembros de los partidos Nacional y Liberal se oponen solo por oponerse, en la mayoría de las veces —según ellos— para congraciarse y continuar con la política entreguista de la nación, entregar la soberanía, los recursos naturales, el territorio a naciones y corporaciones extranjeras y con ello obtener impunidad internacional, canonjías, etc. pretendiendo ignorar, que decenas de sus propios correligionarios han sido señalados y condenados en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de activos, con pruebas, en donde más del 95% se han declarado culpables en los juicios, con sentencias y condenas que no dejan lugar a dudas. Dañando con ello, a centenares de miles de ciudadanos norteamericanos.
Y, solo para recordarles que fue un juez federal estadounidense quien llegó a catalogar al Partido Nacional como una organización patrocinadora del narcotráfico y, considerando que recientemente el presidente de EE. UU., declaró a las maras y a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, en este sentido el Partido Nacional entraría en la categoría de organizaciones terroristas para los Estados Unidos de América. Por lo que, no tiene ninguna autoridad moral para pretender censurar la política exterior que constitucionalmente dirige la Presidenta de la República.
De igual modo, el Partido Liberal que muchos de sus miembros han estado íntimamente relacionados con el narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado. Este partido político lejos de censurar, señalar y separar a los miembros que han cometido delitos graves, los ha apañado, se han coludido, ocultado o silenciado. Es más, los han premiado con altos cargos dentro del partido, los tratan como honorables etc.
Personalmente, considero que la justicia nunca debe utilizarse para beneficio de unos cuantos, ni debe usarse como un instrumento de intereses económicos o para fines políticos. Y tampoco estoy de acuerdo con la hipocresía de guardar silencio, si es nuestro amigo el que aparece en el video, cuando lo que corresponde es exigir que se tome una posición digna y hacerse a un lado.
Por otro lado, reconozco la posición de dignidad, soberanía y autodeterminación en la postura de la Presidenta de la República. Porque detrás de algunas acusaciones sin juicio, lo que realmente hay son intereses geopolíticos o estratégicos, como ha ocurrido con los aranceles, o el intento de anexar a Canadá como un “Estado 51”, o la pretensión de apropiarse de Groenlandia, o cambiar el nombre del Golfo de México, y buscar el control del Canal de Panamá y tantos otros casos que demuestran que, en geopolítica, las cosas no siempre son lo que aparentan.
Presidenta Xiomara Castro @XiomaraCastroZ, siempre contará con mi apoyo y con nuestra plena disposición para continuar el trabajo conjunto que hemos iniciado y que continuaremos fortaleciendo para refundar nuestro país.
Constitución de la República
“Artículo 245. El Presidente de la República tiene a su cargo la administración general del Estado, son sus atribuciones; … 12. Dirigir la política y las relaciones internacionales; …”
“Artículo 15. Honduras hace suyos los principios y prácticas del derecho internacional que propenden a la solidaridad humana, al respeto de la autodeterminación de los pueblos, a la no intervención y al afianzamiento de la paz y la democracia universales…”