-El carnaval despertó a la ciudad, asegura Roberto Contreras
Tegucigalpa.-La Feria Juniana 2022 que se celebró en San Pedro Sula a finales del mes pasado, superó todas las expectativas, pues generó una derrama económica de 600 millones de lempiras.
Así lo destacó el alcalde de esa ciudad, Roberto Contreras, pocos días después de haberse clausurado ese evento tradicional que congregó a más de 120,000 de personas que disfrutaron a lo grande de bailes, carrozas y encuentros culturales, entre otros, a pesar de la pandemia que ha registrado un repunte en los últimos días en el país.
En ese orden, el edil precisó que durante esa fiesta se recaudaron unos 30 millones de lempiras en impuestos más de lo proyectado.
Comercio
«Lo anterior quiere decir, que el comercio se mantuvo activo a pesar de los constantes aguaceros que se precipitaron a lo largo y ancho de los días y noches sampedranos», agregó.
Con la pandemia y los huracanes, la ciudad estaba como deprimida, pero la Feria vino a despertar lo que es la industria nocturna, como restaurantes, bares y transporte, comentó.
«Consideramos que se generaron entre 5,000 y 6,000 empleos y en el caso de los emprendedores recibieron ingresos por el orden de los 80 millones de lempiras en unas tres semanas de actividades», destacó Contreras.
«Definitivamente, tenemos que hablar bien de San Pedro Sula y bien de Honduras, lo que no se puede arreglar se debe dejar a un lado. Pero hay que vender nuestras ciudades como zonas dinñamicas que representan nuestro desarrollo!, planteó Contreras. OH