spot_imgspot_img

Analista: «Xiomara Castro debe frenar cacería contra periodistas a emprender por la Uferco»

-Lo que se pretende es acallar la libertad de prensa a través de una aberración jurídica, según Edgardo Rodríguez

Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara Castro «debe frenar la cacería contra periodistas, a través de la presentación de un requerimiento fiscal, que iniciará en breve la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco).

Así lo demandó este jueves. el periodista y analista político, Edgardo Rodríguez, quien además dijo sentirse perseguido desde hace un tiempo en las redes sociales por algunos sectores.

«En las próximas horas, la Uferco presentará un requerimiento fiscal contra un grupo importante de periodistas y comunicadores sociales de Honduras», afirmó.

«Yo soy periodista, soy escritor, comentarista y analista. Quiero decir que es una aberración jurídica lo que está a punto de consumar la Uferco, porque no hemos cometido ningún delito», subrayó.

Verdades

Reveló que se está levantando una campaña entre verdades y mentiras. Una campaña de odio por parte de la Uferco la que se quiere materializar en los próximos días.

«Quiero hacer un llamado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, (Conadeh), porque está a punto de materializarse un atentado contra la libertad de expresión y la libertad de prensa», advirtió.

Según Rodríguez, «se pretende acallar las voces que somos disidentes en este momento del gobierno, Nuestro único pecado ha sido vender publicidad u otros servicios al gobierno pasado, que no es ningún delito».

«Eso lo practicó el ahora ex presidente Manuel Zelaya, en su gobierno de manera muy intensa. En ese entonces no fue ningún delito, pero lo es en la actualidad», puntualizó el analista, tras asegurar que fuentes de entero crédito le informaron sobre las pretensiones de la Uferco.

«Hago un llamado a la presidenta Castro que pare esa acción de Uferco. Es una acción canalla, una aberración jurídica porque no existe ningún delito por parte nuestra», concluyó el politólogo.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img