spot_imgspot_img

Carlos Umaña: «Nadie debe hacerse millonario» con la virulea del mono

-Moteles deben extremar las medidas de bioseguridad, sugiere el galeno

Tegucigalpa.- El representante de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña, advirtió que «nadie debe hacerse millonario» con la viruela del mono como sucedió con la pandemia que todavía permanece en el país.

La Secretaría de Salud confirmó ayer el primer caso de la viruela del mono en el país y se trata de un ciudadano menor de 50 años de edad, residente en el Distrito Central (DC) y cuya condición permanece estable.

En ese sentido, el también diputado por el Partido Salvador de Honduras (PSH), aseguró que esa enfermedad que ya está presente en más de 75 países en el mundo, no es para hacer negocio, sino que para unirnos.

«En la pandemia del COVID-19, que lamentablemente no ha terminado, muchos se hicieron millonarios, por lo que estaremos vigilantes para que esto no suceda con la viruela símica», reiteró.

«Nadie debe hacerse millonario con la miseria humana y con las enfermedades humanas, de manerra que la población no debe entrar en pánico, pero hay que respetar la enfermedad», sostuvo.

Miseria

Advirtió que los promiscuos sexuales son los más propensos en adquitir la viruela cínica, por lo que los moteles y hoteles deben extremar las medidas de bioseguridad a fin de fremar la enfermedad que es prevenible.

Aclaró que no es una enfermedad de transmisión sexual, pero las interrelaciones humanas sí pueden diseminar esa dolencia que produce sarpullido en zonas genitales y en otras partes del cuerpo.

Sugirió que no se debe entrar en pánico, porque la viruela no es tan grave como la pandemia, pero sí tener el mismo cuidado con las dos enfermedades que han coincidido enel país para poner en precario la vida del hondureño. OH

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img