Entrega de silos para almacenamiento de semillas a la empresa
CREPAIMASUL
Namasigüe, Choluteca, 20 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer la
economía social y la resiliencia de los productores Cooperativa Chorotega, a través
de su brazo solidario, Fundación Chorotega y su Unidad de Asistencia Técnica,
realizó la entrega de 27 silos para el almacenamiento de semillas de marañón a la
empresa CREPAIMASUL. Esta iniciativa se llevó a cabo con el respaldo del
proyecto Comunidades Resilientes, implementado en conjunto con: Progettomondo,
CISV y OIKOS. Financiado por, Unión Europea
La actividad, desarrollada en Namasigüe, Choluteca, marca un hito en la producción
de semillas de marañón en el país, ya que permitirá a CREPAIMASUL crear un
banco de semillas que beneficiará a 80 productores (Mujeres: 27 – Hombres: 53).
Con esta acción, se busca reducir la dependencia de semillas mejoradas, cuyo
costo representa un desafío para la sostenibilidad de la empresa. La selección y
almacenamiento de semillas de alta calidad garantizará su disponibilidad para
futuros ciclos de producción, la autonomía de los productores y su capacidad de
adaptarse y recuperarse de situaciones adversas como los constantes cambios
climáticos.
Además de la entrega de silos, se han brindado diversas asistencias técnicas a los
productores, entre ellas:
• Escuela de campo con cuatro módulos de capacitación.
• Diseño de finca agroecológica, mitigación del cambio climático y obras de
conservación de suelo.
• Elaboración de insumos agroecológicos.
• Fortalecimiento en gestión y administración institucional, incluyendo
administración, finanzas y género.
• Implementación del Modelo de Huertos Agroecológicos Sostenibles (MHAS).• Entrega de kits de herramientas agrícolas y materiales para el
establecimiento de fincas modelo.
• Suministro de materiales e insumos para la elaboración de productos
orgánicos.
• Financiamiento de 577 mil lempiras para la construcción de una planta
procesadora.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la junta directiva de Cooperativa
Chorotega en la promoción de un modelo inclusivo, impulsando iniciativas que
benefician a las comunidades y fomentan el desarrollo sostenible. A través de
Fundación Chorotega y el trabajo conjunto con organismos internacionales,
Cooperativa Chorotega continúa implementando acciones concretas para mejorar
la calidad de vida de los productores y promover prácticas agrícolas sostenibles y
resilientes.
Con estas acciones, Cooperativa Chorotega demuestra que la cooperación y la
solidaridad son claves para el crecimiento económico de las comunidades,
ratificando su papel como un actor fundamental








