-Eso no ayuda al Estado de Derecho, dice el parlamentario Francisco López
Tegucigalpa.- Por lo menos, unos cinco diputados actuales del Congreso Nacional, la mayoría del partido Libertad y Refundación (LIBRE). se encuentran en la lista de extraditables por casos vinculados con el narcotráfico.
Lo anterior fue revelado por el parlamentario nacionalista, Francisco López, quien omitió identificar a los congresistas que estarían en la mira de las autoridades norteamericanas.
Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya varió su discurso y ahora anunció que hay 32 extraditables y todos esos casos serán resueltos con el auto acordado en vigencia por lo que descartó que se vayan a definir con una nueva ley de extradición como lo propuso en un principio.
Forma
En ese sentido, López dijo que la única forma en que los partidos, representados en el Congreso Nacional, pueden sanearse es aplicando correctamente las leues nacionales, pero si éstas no los alcanzan hay que acudir a la ayuda internacional.
Al respecto, reconoció que una de las medidas que más ha contribuido a la lucha contra el narcotráfico es el auto acordado mediante el cual más de 35 hondureños se encuentran presos en los Estados Unidos
«Somos un pueblo sufrido por años y nosotros que venimos de las bases del Partido Nacional deseamos que las cosas cambien para bien del país», puntualizó.
«Ahora nos satisface que se haya pronunciado el Poder Judicial en la extradición por lo que esperamos nuevas acciones en el futuro inmediato», señaló.
Lamentó que unos cinco parlamentarios aparezcan en la lista de extraditables, pues eso no ayuda a fortalecer el estado de Derecho de Honduras.