Cientos de hondureños siguen tomando la decisión de migrar de manera ilegal hacia los Estados Unidos por diferentes factores, uno de lo más significativos son los altos niveles de inseguridad que se viven en el país, otro factor que es determinante para el éxodo es la falta de empleo y los conflictos políticos que acaparan la agenda nacional.
Cientos de hondureños ya partieron este 2024 en caravana rumbo a los Estados Unidos, este fenómeno no es de la importancia del oficiakismo quien se lo pretende sacudir argumentando que es una responsabilidad toda de la narcodictadura y en el caso de la supuesta oposición no es ni tema.
El hecho que los hondureños salgan por miles en caravanas de migrantes debería llamar la atención de cualquier país serio, tanto a nivel político como empresarial sin embargo estos setores pretenden que se normalice dicho éxodo y son tan descarados que su aspiración es que logren cruzar para que sigan manteniendo la economía nacional.








