Maestros de base han venido expresando su enorme preocupación por la situación real que se vive en el INPREMA sobre todo porque en el reciente pasado han ocurrido una serie de situaciones que en base al sentido común ponen en riesgo las jubilaciones de miles de docentes.
Para el caso inversiones delicadas como la construcción del Centro Cívico Gubernamental, muchos maestros no saben cuanto se presto a que tasa de interes y cuanto gana supuestamente la institución.
Asi mismo los movimientos millanrios de los recursos del INPREMA de un banco a otro dependiendo el gobierno de turno, cuanto pagan por concepto de intereses estas instituciones financieras, ¿adonde van a parar esos recursos?
La solidez del INPREMA deberia ser un tema de continua información para sus agremiados sobre todo por el enorme temor que existe entre los maestros por quedarse sin jubilación por una mala administración de los fondos porque las intervenciones han sido sinonimos de complicidad, colusión para asaltar este instituto de previsión.








