-Más de 5,000 empleos se perderán a final de año, según Héctor Castro
Tegucigalpa.-Malas noticias para la economía nacional, tras darse a conocer que dos fincas bananeras cerraron operaciones en la costa norte del país en los últimos días y otras tres están a punto de correr la misma suerte.
En ese sentido, Héctor Castro, presidente de la Asociación Nacional de Productores Independientes, tras confirmar lo anterior, dijo que esa es una información triste para el país, ya que «el banano está ligado a la historia de Honduras».
Calculó que con el cierre de las dos empresas, quedan en la calle más de 900 empleados directos y muchos más indirectos. Al final de año, unas 5,000 fuentes de trabajo se perderán.
Tormentas
Recordó que como consecuencia de las tormentas Iota y Eta, en el 2020 se han ido cerrando fincas y en los últimos dos meses, dos más que teníam más de 80 años de estar en actividad clausuraron labores por diversas causas.
«Lo lamentable de todo esto es la frecuencia con la que se están cerrando estas fincas grandes, pues dentro de tres meses otras empresas se verán obligadas a no continuar con sus operaciones», señaló.
«En esas fincas que serán cerradas hay unos 600 pequeños propietarios o socios que generan más de 1,200 empleos, lo que representará un fuerte impacto para la economía del país», comentó el dirigente.
«Lamentablemente no existe una política bananera en el país y no hay apoyo del sector financiero lo que causará el cierre de esas fincas. Luego de las inundaciones del 2020 muchas de esas productoras no se han vuelto a levantar», deploró Castro.