spot_imgspot_img

«Pacto de Impunidad» cuestionado por todos los sectores de Honduras la CSJ lo declara Constitucional

Como una verdadera puñalada trapera a la lucha contra la corrupcion que demanda el pueblo hondureño,fue calificada por sectores sociales y profesionales,la resolucion del pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia(CSJ),al declarar este martes constitucional el denominado «Pacto de Impunidad» que favoreció a ex funcionarios señalados de corrupción durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales.

«El Pleno de magistrados de la #CSJ determina,por maoyia de votos, declarar SIN LUGAR los Recursos de inconstitucionalidad acumulados, en contra del Decreto 04-2022 contentivo de la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan»,destaca el Poder Judicial en su red social x .

MAGISTRADOS QUE VOTARON A FAVOR DEL PACTO DE IMPUNIDAD

El pueblo hondureño debe conocer quienes son los magistrados que votaron como Constitucional un decreto que a toda luces era para favorecer a ex funcionarios corruptos que fueron señalados en su momento por el Ministerio Publico,de su responsabilidad en los delitos que se les señalo en su momento.

Votaron a favor de la constitucionalidad del Decreto 04-2022 la presidenta de la CSJ Rebeca Raquel Obando,Mario Diaz,Rubenia Galeano,Odalys Najera,Nelson Mairena,Roy Pineda,Jose Ricardo Pineda,Felipe Rene Speer,Aida Patricia Martinez y Roxana Morales Toro.

Los magistrados que votaron en contra de ese pacto de impunidad fueron:

Walter Miranda,Anny Ochoa,Gaudy Bustillo,Luis Alonso Discua y Marvin Rigoberto Espinal.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img