-Comportamiento del entorno económico mundial ha generado el descenso en esos recursos, según Liliana Castillo
Tegucigalpa.- Las Reservas Internacionales Netas (RIN) han caído en unos $400 millones con respecto al mismo período del año anterior, según Liliana Castillo, ex presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE).
De acuerdo al Banco Central de Honduras (BCH) el saldo de las Reservas Internacionales se ubicó en $ 8,433 millones a junio del presente año.
El descenso en esos fondos se debe más que todo al comportamiento que ha presentado el entorno económico mundial, específicamente en lo relacionado con el aumento en precio internacional de los combustibles, materias primas y bienes de transformación, a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania, precisó la experta.
Lo anterior ha provocado que la economía nacional haya tenido que importar a precios mayores los carburantes, entre otros rubros, lo que ha impactado negativamente en el comportamiento de las reservas internacionales netas, dedujo.
Niveles
«No obstante, esperamos que a final de año, las reservas se puedan estabilizar a los niveles que experimentaron en el 2021», agregó.
Sin embargo, reconoció que eso es muy común en la dinámica económica, gracias a la presión ejercida por agentes extranjeros lo que ha causado una caída muy drástica de las reservas internacionales.
Explicó que temas como la balanza de pagos, estabilidad macroeconómica y déficit oficial tienden a dispararse porque no hay forma de poder compensar cada uno de los elementos incluidos dentro de esas caídas.
La analista dijo que las repercusiones no pueden considerarse como muy negativas, siempre y cuando se manejen dentro de los límites adecuados.