-Debimos prepararnos ante el alza de carburantes, según Gerardo Meraz
Tegucigalpa.-Honduras debe considerar la posibilidad de liberar el precio de los carburantes, tal como se ha puesto en marcha en otros países, ante las continuas alzas en los carburantes, sugirió el experto Gerardo Meraz.
El pueblo ha demandado al gobierno buscar todas las opciones posibles a fin de reducir el impacto que las alzas constantes en el precio de los derivados del petróleo generan en la economía de la familia hondureña.
La liberación de carburante significa que cada estación gasolinera podría fijar su precio en bomba be los carburantes, pero en la actualidad es la Comisión Administradora del Petróleo (CAP) la que establece semanalmente el valor del galón de todos los energéticos, así como las alzas y bajas.
Propuesta
En ese orden, el empresario en la actividad energética, comentó que «los aumentos en los energéticos ya se miraban venir desde hace unos cinco años y nosotros debimos prepararnos en esa área».
Una de las opciones que se debe considerar es importar vehículos a base de energía, aunque esa propuesta no es muy viable porque la energía está muy cara todavía en Honduras, reconoció.
Sugirió que se deben tomar en cuenta otras opciones como el hecho de impulsar aún más el desarrollo de los proyectos renovables como la energía eólica, solar e hídrica, entre otras.
Planteó además como otra de las medidas es emplear el gas LPG como combustible para vehículos, con lo que se logra una importqante reducción en el consumo. OH