-Se deben revisar las exenciones para evitar los abusos, sugiere
Tegucigalpa.- El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, reconoció este lunes, que las exoneraciones fiscales no pueden ser eliminadas «porque son necesarias para atraer la inversión y generar desarrollo del país».
Muchos funcionarios, incluida la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, han satanizado las exenciones recibidas por los empresarios, las cuales rondan los 60,000 millones de lempiras anuales y han amenazado hasta con derogarlas.
En ese sentido, Barquero admitió que «nosotros no podemos eliminar las exoneraciones pues eso provocaría la fuga de las inversiones hacia otras naciones como México, Guatemala y otras de Sudamérica».
Abusos
«Nosotros necesitamos las exoneraciones, pero se deben evitar los abusos y encontrar un equilibrio que en el pasado se perdió, pues lo que había era un libertinaje», planteó.
Consideró que eso no le conviene ni siquiera al sector privado, porque le genera una competencia desleal.
Para el funcionario, todas esas cosas son las que se deben revisar para poder atraer grandes capitales y generar fuentes de empleo sin crear distorsiones en el mercado.
Reveló que hay un proyecto encaminado a reformar la Ley de Justicia tributaria, el cual está siendo elaborado por la Secretaría de Finanzas, después pasará al Gabinete Económico donde será socializado con todos los sectores económicos del país.








