spot_imgspot_img

Mel Zelaya: Honduras da los primeros pasos para reactivar Petrocaribe

-No se ha honrado la deuda con Venezuela, reconoce

Tegucigalpa.- El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, comenzó un acercamiento con la República Bolivariana de Venezuela para reactivar Petrocaribe que derivará en beneficio del pueblo hondureño en el tema de combustible.

Asi lo anunció el asesor presidencial, Manuel Zelaya, quien encabezó una delegación oficial que participó en los actos conmemorativos del décimo aniversario de la muerte del mandatario venezolano Hugo Chávez.

Mel Zelaya arribó al aeropuerto Toncontín junto con su hija y también diputada de Libertad y Refundación (LIBRE) Xiomara Hortensia «La Pichu» Zelaya y el vicecanciller Gerardo Torres.

“La presidenta nos ha instruido a que trabajemos en acercar Honduras otra vez con Venezuela para lograr formalizar acuerdos y conseguir acuerdos comerciales sobre el petróleo y sus derivados en Honduras”, dijo Zelaya.

Sostuvo que con Petrocaribe se afrontará la crisis por los altos precios del combustible, energía y transporte.

Zelaya subrayó que con el viaje se abrió la puerta de Venezuela para observar la posibilidad de que Honduras vuelva a ser beneficiado con Petrocaribe.

Deuda

Además, informó que el viaje fue para conocer la deuda que mantiene Honduras con Venezuela por los fondos que se desembolsaron bajo la iniciativa de Petrocaribe

De los dos fondos que nos proporcionó Venezuela hace 14 años, Honduras no ha honrado esas deudas, Honduras le debe a Venezuela de los créditos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y de PetroCaribe, recordó.

El exmandatario aseguró que no se gastó ni un solo centavo de esos fondos en su gobierno y que se debe investigar que utilidad le dieron en la siguiente administración.

Honduras puede honrar esa deuda y conseguir un beneficio en el pago, mencionó el asesor presidencial.

Aseguró que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está dispuesto a cooperar si los hondureños honran la deuda y la nación sudamericana empezaría a cooperar en invertir en proyectos sociales, educación y salud.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img