-Proceso de escogencia de magistrados de la CSJ está más politizado que antes, según Juan Carlos Barrientos
Tegucigalpa.-La elección de la Junta Nominadora para la escogencia de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) es un acto fallido, pues no logró despolitizar el proceso, según el abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos.
La Junta procederá en breve a entrevistar a unos 49 autopostulantes a magistrados, quienes superaron los demás filtros.
Faltan unos 23 días para que el Congreso Nacional elija a los 15 togados que estarán en sus cargos por los siete años venideros, pero hasta el momento no hay consensos entre las fuerzas políticas para llegar a un acuerdo.
Entes
En ese orden, Barrientos recordó que se nombró a la Junta Nominadora en el 2002, con el objetivo de despolitizar la elección de los magistrados, pero eso no se ha logrado.
«Más bien creo que el proceso se ha politizado más, porque algunos entes que forman parte de la Junta son políticos», dijo
En ese sentido, ilustró para el caso, que para nadie es un secreto que el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) es un gremio dividido en varios frentes, uno es nacionalista, el otro liberal y uno más que es afín a Libertad y Refundación (Libre).
Por otro lado, las asociaciones de trabajadores y sindicatos que antes eran poderosos y ahora están en la sombra, simplemente en unas simples asambleas nombran a sus representantes, comentó.








