-Hay que extremar las medidas de bioseguridad, sugiere Carlos Umaña
Tegucigalpa.-La Feria Juniana 2022. que se celebra en San Pedro Sula. puede ser un detonante para una nueva ola de la pandemia del COVID-19 por lo que hay que extremar las medidas de bioseguridad.
Así lo advirtió el médico del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, luego de lamentar el rebrote de esa enfermedad en la zona norte del país.
La Feria sampedrana regresó luego de dos años de haber sido suspendida a causa de la pandemia. Por lo general en ese tipo de eventos masivos la gente se relaja y se olvida que el COVID-19 aun no se ha ido de Honduras y continúa haciendo estragos aunque sea en menor grado gracias a la vacunación.
«Desafortunadamente, el COVID-19 vuelve al acecho en la población del norte del país y a nivel nacional», dijo Umaña.
Aumento
«Con 111% de aumento en las hospitalizaciones y en San Pedro Sula, sede de la Feria Juniana tenemos un pequeño aumento de casos en el IHSS; en los centros de triajes se han registrado de 15 a 30 casos en esta semana epidemiológica», precisó.
En ese sentido, instó a la gente extremar las medidas de bioseguridad en esta feria, sobre todo en los lugares cerrados y el uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio.
Considero que algunas actividades al aire libre se pueden realizar sin mascarilla, siempre y cuando la persona se rodee de familiares y amigos que se sepa que no tienen COVID.
Hasta el momento unos 10 médicos y enfermeras se han contagiado con la pandemia y cuando eso sucede con el personal de primera línea una nueva ola es inminente, sentenció. OH