-Deseamos que el proceso no sea una burla, dice Rafael Canales
Tegucigalpa.- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, cuestionó que algunos sectores satanizan la Junta Nominadora para la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) «para llevar agua a su molino».
El Congreso Nacional aprobó la Ley de la Junta Nominadora, en medio de acusaciones de haber sido elaborada a la medida del partido Libertad y Refundación (Libre) en el poder y que además la nueva normativa era un retroceso en comparación con la actual.Asimismo, el Departamento de Estado, de Estados Unidos, destaca en un informe que la corrupción, debilidad institucional, impunidad y débil estado de Derecho en Honduras no favorecen a un clima de inversión.
La Junta Nominadora sólo califica a los postulantes, pero el que elige a los magistrados al final es el Congreso Nacional desde hace 21 años, indicó Canales.
Oportunidad
El dirigente dijo que esta es una gran oportunidad para reconstruir la credibilidad del sistema de justicia de nuestro país para que podamos gozar de una verdadera seguridad jurídica.
En el mes de agosto las siete organizaciones deberán nombrar sus representantes- propietarios y suplentes- ante la Junta Nominadora y el CAH lo hará entre el 15 y 20, a través de una asamblea, sostuvo,
«Lo que deseamos es que el proceso no sea una burla más como otros y lo deseable es enviar un mensaje de confianza ante la sociedad», agregó.