La aprobación durante la pandemia de «groseros» contratos de generación de energía ha marcado el inicio de la campaña política a lo interno del Partido Nacional, en primera instancia en una delicada decisión de la Comisión de Energía del Congreso Nacional le otorgo un contrato multimillonario a la empresa LUFUSSA del empresario Schuckry Kafee, sobre la aprobación de dicho contrato salió al paso el diputado Rony Martinez de LIBRE quien denuncio que Kafee pago mas 40 millones de lempiras en sobornos a los miembros de la comisión para que le dieran el visto bueno a la aprobación del contrato.
Meses después ele legislativo hondureño tomo la decisión de aprobar cinco contratos mas, cuatro de ellos a la empresa Comercial Laeisz, ampliando el pazo de los mismos, y una reducción del 20% sobre el cargo variable por combustible.
77 megavatios suman los cinco contratos aprobados con los precios mas caros del mercado según los expertos, 0.18 y 0.21 centavos de dólar, el kilovatio hora (tres veces mas que el valor de otros contratos)
Hoy por hoy diferentes sectores cuestionan la adjudicación de ambos contratos, analistas del foro nacional sugieren que se inicie de inmediato una investigación profunda para determinar que campañas políticas serán financiadas a cambio de la aprobación de estos leoninos contratos.