Mientras las principales fuerzas políticas que controlan las decisiones en el Congreso Nacional y que bajo la mesa están negociando a sus intereses la Nueva Ley Electoral, en los últimos días han surgido en el ambiente pre electoral,una serie de agrupaciones que dicen representar la sociedad civil del país, sugiriendo reformas electorales que lejos de ser una realidad están en los cuernos de la luna.
Estos grupos para mantener el estatus quo en sus organizaciones donde reciben millones de lempiras al año,saltan en el ambiente alborotado que vive el país para sugerir al Congreso Nacional con arrogancia y prepotencia que creen sabe lo todo,reformas electorales que ni siquiera la clase política tomaría en cuenta pues las considerarían un «chiste» de mal gusto.
Estas agrupaciones como ASJ cuyas siglas quiere decir para Sociedad Mas Justa, viene y le pide a los político en el Congreso Nacional,que El Consejo Nacional Electoral(CNE),certifique a los miembros de las mesas electorales,para según ellos no se de el fraude acostumbrado en las mesas receptoras.
Piden nada mas y nada menos ,la asignación de la deuda política de forma proporcional al numero de votos y que rindan cuentas sobre su administración.
Ante estas y otras propuestas que hace la ASJ de temas electorales,lo que ha provocado en las bases de los partidos emergentes, es un total rechazo a este tipo de sugerencias.
Alegan los activistas de estos partidos,que este tipo de organizaciones lo que buscan es solo protagonismo para justificar sus ingresos que reciben del exterior.
Apuntan ademas,que los Partidos Nacional,Liberal Libre,nada de lo que plantean lo tomaran en cuenta,pues lo que están negociando para hacer estas reformas electorales,son los cargos de los magistrados de la próxima Corte Suprema de Justicia,Fiscal General y Adjunto,diputados a la sombra del candidato presidencial.
Por lo tanto sugieren, que esta agrupaciones sociales como la ASJ, deje de estar confundiendo al pueblo hondureño con propuesta electorales que solo en la mente de ellos se darían, ya que a los partidos que controlan el poder en el país no les interesa la democracia ni el estado de derecho,sino cubrirse de no ser perseguidos por la justicia