-Eduardo Reina pide además un trato digno para migrantes
Tegucigalpa.- Durante su participación en la Cumbre de las Américas, el canciller Eduardo Reina abogó para que Estados Unidos apruebe a los hondureños un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
La presidenta Xiomara Castro no asistió a ese encuentro celebrado en Los Angeles, California, sólo porque Estados Unidos no invitó a Cuba, Venezuela y Nicaragua, países gobernados por dictaduras. La decisión fue cuestionada por muchos sectores que consideraron que su ausencia fue un desaire para Estados Unidos, principal socio comercial de Honduras.
Reina externó a todos los dignatarios el saludo fraterno que les envió la mandataria quien aboga por la inclusión y la participación igualitaria de todas las naciones en eventos de tanta importancia para el hemisferio.
«Por esa inclusión, por esa no exclusión, la presidenta Castro decidió que todos debemos estar convocados, todos los países, sin exclusiones en igualdad de condiciones. Del diálogo, de la confrontación de ideas surgen las soluciones de todos los problemas que nos aquejan», precisó Reina.
Migración
Con respecto a la migración, Reina abogó por un trato digno y humanitario para los migrantes que circulan por las venas de América e instó a los Estados Unidos a aprobar un nuevo TPS para los hondureños que residen bajo ese sistema en esa nación norteamericana.
«La presidenta Castro comparte todos los importantes temas y acuerdos emanados en la Cumbre de las Américas para buscar junstos soluciones, caminos y para enfrentar los grandes retos internos y externos que afronta la región», afirmó.
En ese sentido, indicó que «la gobernante Castro ha estado trabajando de forma continua para fortañ}lecer la institucionaoidad en estos campos y que ha solicitado el apoyo de las Naciones Unidas para la instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (CICIH) en el país».