La Fiscalía de Chile ha abierto este viernes una investigación contra el presidente del país, Sebastián Piñera, luego de que la publicación de los Papeles de Pandora revelase irregularidades enla venta en 2010 en Islas Vírgenes Británicas de sus acciones en un megaproyecto minero. “El fiscal nacional ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a los Pandora Papers”, ha anunciado la directora Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera, según recoge la agencia EFE.
Entre los delitos que se indagarán se mencionan los de “cohecho, soborno y tributarios”, ha detallado Herrera. La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló que el presidente chileno mantuvo entre sus negocios offshore la compraventa en Islas Vírgenes Británicas (BVI) del proyecto minero Dominga, una operación que involucró al empresario Carlos Alberto Délano, uno de sus amigos cercanos. La transferencia se hizo por 152 millones de dólares mediante una empresa offshore abierta en las Islas Vírgenes Británicas. La revelación de los Papeles de Pandora, que tuvo a LaBot y a CIPERa cargo del capítulo chileno, fue publicada por EL PAÍS el domingo pasado.
Según los documentos filtrados, Piñera vendió su participación en la minera Dominga a Délano, y el reparto de acciones se mantuvo hasta diciembre de 2010, cuando el empresario compró las partes del resto en tres cuotas. Los Papeles de Pandoraprueban que la última de esas cuotas, a cancelar el 31 de diciembre de 2011, dependía de que el Gobierno no declarara de protección ambiental la zona donde debía emplazarse la mina y su puerto al Pacífico. Esa decisión correspondió a Piñera, que para entonces ya era presidente. La zona no fue declarada de protección y Délano cumplió con el tercer pago.MÁS INFORMACIÓNSebastián Piñera cerró en Islas Vírgenes Británicas la compraventa de la mina chilena Dominga
Piñera reaccionó el lunes en una rueda de prensa desde el palacio de La Moneda. “Me parece absolutamente inaceptable que se use una información ya conocida y sobre la que ya se pronunciaron los tribunales” en una causa cerrada a su favor en 2017, indicó el presidente. Parte de la oposición consideró insuficiente las explicaciones y amenazó a Piñera con un proceso de destitución. La candidata presidencial de centroizquierda, Yasna Provoste, expresidenta del Senado, dijo que “no es creíble que el presidente Piñera no supiera de un negocio millonario entre su familia y su mejor amigo”. El fiscal nacional Jorge Abbott instruyó esta semana a la Unidad Anticorrupción analizar los antecedentes que existen sobre la millonaria compraventa de la Minera Dominga y este viernes confirmó el inicio de la investigación.