spot_img

Gobierno expone programa de la Red Solidaria al BID y BM

-Proyectos sociales se ejecutarán en 1,926 aldeas donde viven 350,000 familias pobres

Tegucigalpa.-El gobierno expuso hoy a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial (BM) su plan de protección social orientado a la reducción de la pobreza, una de las principales metas de su administración.

Los organismos internacionales están anuentes a apoyar financieramente el programa de la Red Solidaria para llegar de manera real a los menos favorecidos, se informó.

El gobierno identificó a unas 1,926 aldeas, donde viven más de 350,000 familias bajo condiciones de pobreza y extrema pobreza.

Es hacia esas familias donde irán dirigidos los programas de ayuda del gobierno que serán canalizados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Insignes

«Hoy estamos presentando uno de los programas más insignes de este gobierno», dijo la presidenta Xiomara Castro, a los equipos técnicos del BID y del BM en un evento que se desarrolló en Casa de Gobierno.

«Yo soy una mujer de fe y siempre digo que esta segunda oportunidad que Dios nos da, debe tener un propósito: Hacer las cosas bien y la única manera que lo podemos hacer es cuando involucramos a las comunidades para que se apropien de los programas y proyectos», subrayó.

Por su parte, el experto del BID, Miguel Szekel, dijo que «muy pocas veces uno tiene una segunda oportunidad de hacer algo, de continuar un proyecto de este tipo».

Se pronunció a favor de una «estrategia de despliegue. de gradualidad para ejecutar los proyectos sociales».

Destacó además pilares estratégicos importantes como la cohesión social, responsabilidad, transparencia y gradualidad.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img