-Hasta los transportistas mucos dicen que es un martirio viajar por nuestro país, cuenta Martín Mallorquín
Tegucigalpa.- Honduras cuenta con el deplorable galardón de tener la peor red vial de Centroamérica y hoy por hoy nadie lo puede bajar de ese triste pedestal, según expertos.
Hace algunos años, el país se podía ufanar de poseer las mejores carreteras de la región, pero todo eso ha cambiado, gracias al descuido de los gobiernos en cuanto al mantenimiento de los más de 16,000 kilómetros de vías que surcan la nación.
Para el constructor y asesor en materia vial, Martín Mallorquín, los trabajos de mantenimiento historicamente no han funcionado en el país en forma adecuada. De ahí que estemos a la cola de la región en ese rubro.
«Esa negligencia siempre nos pasa la factura, sin lugar a dudas, pues por cada lempira que no se invierte en mantenimiento, se gastan 2.50 lempiras en la reconstrucción, en unos cinco o diez años cuando todo se ha complicado», señaló.
Fondo
Culpó a los gobiernos de haber violado la ley, la cual establece que el 40% de lo recaudado por el impuesto al combustible debe ser traspasado al Fondo Vial, que al día de hoy debe superar los 7,000 millones de lempiras anuales para darle vida las carreteras.
Más bien, la administración anterior eliminó el Fondo Vial, lo que fue un craso error, en lugar de fortalecerlo. Esa dependencia se debe reactivar de inmediato, planteó.
Asimismo. es necesario que el gobierno respete sus compromisos, ya que desde septiembre a la fecha, a algunas constructoras se les deben 300 millones de lempiras, sugirió.
Esperan que las autoridades le apuesten en este semestre con los fondos nacionales no sólo a bachear, sino a la reconstrucción de la red vial pavimentada que está hecha pedazos.
«Hasta los mismos transportistas mucos dicen que es un martirio viajar por Honduras», lamentó.