spot_imgspot_img

La Policía de Los Ángeles realizó múltiples arrestos durante el toque de queda nocturno impuesto por los disturbios

La Policía de Los Ángeles realizó múltiples arrestos la noche del martes tras la entrada en vigor de un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad, mientras continuaban por quinto día consecutivo las protestas contra la política migratoria del presidente Donald Trump. Las manifestaciones, que comenzaron el viernes, derivaron en saqueos y actos de vandalismo, lo que llevó al Gobierno federal a desplegar tropas militares en la zona, una medida rechazada por las autoridades estatales.

Varios grupos continúan congregándose en la calle 1, entre Spring y Alameda”, informó el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) en su cuenta oficial en X. “Esos grupos están siendo abordados y se están iniciando arrestos masivos”. Según Los Angeles Times, al menos 25 personas fueron arrestadas el martes por la noche por violar la orden de permanecer en casa, y se esperaba que la cifra aumentara a medida que los agentes retiraban a los manifestantes restantes.

El toque de queda, que rige de 8:00 p.m. a 6:00 a.m., fue declarado por la alcaldesa Karen Bass, quien explicó que la medida busca “detener el vandalismo y los saqueos”. La restricción abarca un área específica de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados en el centro de la ciudad. La policía indicó que solo están exentos residentes, periodistas acreditados y personal de emergencia.

Las protestas estallaron tras una serie de redadas federales contra inmigrantes, en una ciudad donde residen millones de personas de origen latino. “Creo que están tomando medidas por seguridad”, dijo una manifestante. “Pero no creo que el problema sea la protesta pacífica, sino lo que está pasando al margen de ella”.

Frente a la situación, el presidente Trump ordenó el envío de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles, en lo que calificó como una respuesta necesaria para “recuperar el control”. No obstante, las autoridades locales han insistido en que pueden manejar la situación con recursos propios.

Una portavoz militar señaló que los marines estarán en las calles a partir del miércoles. Su misión será proteger instalaciones federales y acompañar a agentes de inmigración durante operativos, con el objetivo de “proporcionar seguridad”. Fotografías del Cuerpo de Marines mostraron a efectivos practicando tácticas de control de multitudes en la Estación Naval de Seal Beach.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img