spot_imgspot_img

Levantar el secreto bancario a los partidos y a los candidatos propone el CESPAD

El Centro de Estudios para la Democracia(CESPAD),tras un estudio sobre la situación política que se vive en el país levantar el secreto bancario de los partidos políticos y de los candidatos a cargos de elección popular,a fin de fortalecer el sistema democrático del hondureño.

Este organismo de la Sociedad Civil,es del criterio que es urgente supervisar el financiamiento de los partidos políticos y que el Ministerio Publico proceda investigar sin hay presencia de dineros sucios en las campañas electorales.

En cuanto al levantamiento del secreto bancario a los partidos políticos y a los mismos candidatos, el CESPAD sostiene que se han presentado problemas de carácter estructural que convierten el financiamiento privado y publico en un generador de competencia desigual en la campaña.

Esta entidad a la vez considera que la Ley de Política Limpia,tiene una serie de deficiencias como la prohibición de fuentes financieras licitas, prohibición de fondos políticos electoral y las falencias en esta ley en asuntos de transparencia y accesos a la información publica.

En opinion del director ejecutivo de este organismo Gustavo Irias,las principales debilidades de los procesos electorales anterioresfueron la ausencia de pautas electoralesde ,manera equitativa,la actitud en cuanto a las fuentes prohibidads para el financiamineto de la politica y el impidimento de acceso ciudadano a la informacion

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img