-Reconoce que Libre la tiene difícil en el CN
Tegucigalpa.- El asesor presidencial, Manuel Zelaya, confió que las fuerzas políticas en un momento lograrán acuerdos a lo interior de la Cámara Legislativa con respecto a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Junta Nominadora para la elección de los magistrados de la CSJ iniciará en breve el proceso de entrevistas a los aspirantes que lograron sortear el resto de los filtros.
El listado final de los 45 postulantes será enviado al Congreso, sin embargo, hasta ahora no hay ambiente para elegir a los 15 magistrados en propiedad, porque la bancada de Libertad y Refundación (Libre) no ajusta los 85 votos que se requieren para seleccionar a los togados.
Diferencias
En ese orden, Mel Zelaya señaló que las diferencias son temporales y no algo definitivo, lo que ocurre es que el pueblo votó masivamente por la ahora presidenta Xiomara Castro.
No obstante, reconoció que en el Congreso existe una distribución de fuerzas: Libre sacó 50 diputados, Partido Nacional, 44, Partido Liberal, 22 y el Partido Salvador de Honduras (PSH), 10 parlamentarios.
«Entonces, la mayoría no la tiene Libre y por eso se generaron los conflictos al elegir la directiva del Legislativo», señaló.
Lo anterior ha causado un debate permanente al interior de la Cámara, «pero nosotros pensamos que en un momento dado, estas fuerzas políticas lograrán acuerdos para la elección de los magistrados», finalizó.








