Muchos sectores han mostrado su satisfacción ante el anuncio de que varios organismos internacionales llegaran al país para participar como observadores del proceso electoral del próximo 28 de Noviembre, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la union Europea (UE), El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, entre otros.
Ha nivel nacional la oficina del Comisionado de los Derechos Humanos (CONADEH) ya firmo un acuerdo para realizar proceso de observancia de las elecciones, el Foro Nacional de Convergencia (FONAC) también ya se apunto y otros sectores que ya reservaron su cupo para dicho proceso.
La gran interrogante es ¿si todos estos sectores, nacionales e internacionales serán garantes de la democracia o del fraude?, los últimos antecedentes han sido negativos, de hecho muchos de estos sectores han perdido credibilidad y otros los acusan de avalar fraudes.
En términos generales es mas la población hondureña que tiene reservas del papel que jugaran estos observadores, sobre todo porque sus informes no son vinculantes, ni tampoco causan efecto alguno en el ámbito internacional cuando se demuestra que hubo fraude descarado en todos los niveles electivos.