spot_imgspot_img

Que agenda promueve la iglesia católica con sus ataques virulentos contra la clase política en un año electoral?

Una serie de preguntas han surgido entre los distintos sectores políticos oficialistas, de oposición y los que están a favor de que el statu quo continúe,al señalar»que agenda esta promoviendo la iglesia Católica en este periodo de las elecciones generales»,luego de acentuarse en las ultimas horas una serie de ataques virulentos de lideres religiosos en contra la clase política en general.

Esa interrogante se manifiesta a raíz de que la Conferencia Episcopal recientemente hiciera publica su postura en torno al proceso electoral del mes de noviembre próximo, siendo categórica y directa contra los políticos:»Honduras no necesita de candidatos que estén marcados por la lacra de la corrupción y narcotráfico.»

En su pronunciamiento denominado»Las Elecciones del Bicentenario»,los obispos no dejan títere con cabeza entre los políticos de toda laya,ya que resaltan «hoy mas que nunca necesitamos candidatos con un comportamiento ético,reconocido por todos,que no estén involucrados en corrupción o narcotráfico, que tanto daño han hecho a nuestro país».

Dado esos fuertes señalamientos,es que estos políticos ven con extrañeza que los obispos resaltan los flagelos de la corrupción y del narcotráfico en este proceso lectoral del 2021,cuando ellos mismo han sido participes de elecciones generales donde los hondureños votaron por candidatos de elección popular que salieron salpicados y vinculados con varones de la droga a nivel internacional.

Esto señalan estos sectores políticos, no es nuevo en el país y por ello ven con mucha rareza que los obispos de la iglesia católica en estos días ,se les ve y escucha con mucho protagonismo en los medios de comunicación, remachando sobre la corrupción en todo aquello que se involucra a la clase política.

Por ello en sus oficios religiosos hacen un apartado para decirles a sus feligreses que si no saben por quien votar en las próximas elecciones generales, que recurran a leer el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal ,que allí se les da «la señal por quienes no deben votar».

Este tipo de expresiones se le escucharon al cardenal Oscar Andrés Rodríguez en la homilía del pasado domingo,donde resaltaba sobre la preocupación de la iglesia católica por estas elecciones del 28 de noviembre.

Sumado a este tipo de comentarios, los lideres religiosos le han ido con todo y cuestionando al proyecto promovido por el gobierno de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico(ZEDE), al señalar la Diócesis de la iglesia católica de la zona Atlántica del país que «ZEDES ES LA FORMA MAS PERVERSA PROMOVIDA POR POLITICOS».

Así las cosas,insisten estos sectores de la clase política:¿ a que agenda le apuesta la iglesia católica en este año electoral?

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más nuevo

Noticias relacionadas

spot_img