El Congreso Nacional a aclarado en las ultimas horas que la reforma aprobada a la ley de política limpia no significa una exoneración para quienes no han presentado su respectivo informe financiero ante esta unidad, lo que les permite es tener un plazo de un mes para que puedan solventar sus casos de lo contrario se les tendrá que aplicar las sanciones ya establecidas en la ley.
Un enorme malestar causo la interpretación que varios sectores le dieron a la reforma sobre todo porque dejan sin efecto la razón de ser de esta institución que fue creada para evitar que dineros sucios o del estado sean utilizados en las campañas políticas.
Cientos de candidatos del Partido Libertad y Refundacion, del Partido Nacional y Liberal están siendo beneficiados con esta prorroga, tienen un mes para solventar su asunto de lo contrario también se corren el riesgo de ser inhabilitados para participar en las elecciones generales del 28 de noviembre.